Examen de Óxido Nítrico Exhalado (FeNO) en Medellín – Prueba de inflamación bronquial
El examen de óxido nítrico exhalado (FeNO) es una prueba rápida, indolora y confiable para evaluar la inflamación de las vías respiratorias. Es muy útil en el diagnóstico y control del asma, tanto en adultos como en niños.
¿Qué es la Medición de FeNO?
La medición de FeNO (Fracción Exhalada de Óxido Nítrico) es una prueba clave para evaluar la inflamación de las vías respiratorias. Es una prueba no invasiva que mide el nivel de óxido nítrico en el aire exhalado. Se utiliza para diagnosticar y controlar el asma alérgica, el asma eosinofílica y otras condiciones inflamatorias respiratorias.
Esta prueba se encarga de medir la cantidad de óxido nítrico (NO) que se exhala. Nos permite detectar inflamación eosinofílica en las vías respiratorias, incluso cuando otros exámenes como la espirometría pueden ser normales.
¿Cómo se realiza la prueba de medición de FeNO para evaluar la inflamación bronquial?
La Medición de FeNO es una prueba no invasiva, muy relevante para el diagnóstico y seguimiento de asma alérgica. El paso a paso que sigo para su correcta realización es:
Primero, le indico al paciente que debe inhalar profundamente hasta llenar los pulmones de aire limpio y luego exhalar de manera lenta y controlada en el dispositivo. También le explico que debe mantener un flujo constante durante toda la exhalación.
La posición del paciente debe ser sentada, con la espalda recta y relajada. Se coloca una boquilla desechable con filtro en la boca, sellando bien los labios alrededor de ella. Después de inhalar profundamente, el paciente debe exhalar de forma lenta y continua durante 6-10 segundos, manteniendo un flujo constante de 50 ml/segundo.
Luego de lo anterior, el equipo registra automáticamente el nivel de óxido nítrico en partes por mil millones (ppb). Los resultados son inmediatos y se interpretan en el momento. En algunos casos, se pueden realizar dos o tres mediciones para garantizar la precisión.
De esta manera, aseguro la correcta realización de la Medición de FeNO para aprovechar todas sus ventajas en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades respiratorias alérgicas.
Preparación previa a la realización de una medición de FeNO
Para obtener resultados precisos, recomiendo a mis pacientes:
– No fumar por 12 horas previas – El tabaco eleva temporalmente los niveles de NO
– No consumir alcohol 24 horas antes – Puede afectar la medición
– Evitar alimentos ricos en nitratos 12 horas antes – Esto incluye: espinaca, rúgula, remolacha, lechuga, zanahoria, rábano, papa, ajo, cebolla larga, pimentón, repollo
– No realizar ejercicio intenso 2 horas antes de la prueba
– No comer ni beber 1 hora antes del examen
– Si padece alguna infección respiratoria activa, infórmelo antes de la prueba
Con una adecuada preparación, a través de la Medición de FeNO podremos evaluar con precisión la inflamación de las vías respiratorias.
A partir de los resultados, como Alergólogo especializado puedo determinar un diagnóstico y tratamiento adecuado si se detectan niveles elevados de inflamación. También sirve para hacer seguimiento al control del asma y la efectividad de los corticoides inhalados.
En mi consultorio contamos con equipos de última tecnología para medición de FeNO. AGENDA TU CITA AQUÍ
Importancia de la medición de FeNO para diagnosticar enfermedades respiratorias:
Como alergólogo, destaco mucho la relevancia de la medición de FeNO. Esta prueba es importante para el diagnóstico de enfermedades respiratorias inflamatorias, ya que puede ayudar a determinar la presencia de inflamación eosinofílica y el tratamiento adecuado. Entre las principales utilidades de esta prueba se incluyen:
Asma Alérgica:
El asma alérgica es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. En el asma con componente alérgico, las vías respiratorias se inflaman debido a la exposición a alérgenos. La Medición de FeNO es especialmente útil para confirmar el diagnóstico de asma alérgica, ya que los niveles de óxido nítrico están típicamente elevados en estos pacientes.
Evaluación del Control del Asma:
La Medición de FeNO permite verificar si los corticoides inhalados están controlando efectivamente la inflamación bronquial. Un paciente puede sentir que respira bien, pero si el FeNO está elevado, indica que persiste inflamación que requiere ajuste del tratamiento.
Optimización del Tratamiento:
Esta prueba ayuda a personalizar las dosis de medicamentos antiinflamatorios. Permite aumentar o disminuir los corticoides inhalados de forma objetiva, evitando tanto el subtratamiento como el sobretratamiento.
Predicción de Exacerbaciones:
Niveles elevados de FeNO pueden predecir un mayor riesgo de crisis asmáticas en el futuro cercano, permitiendo intervenciones preventivas antes de que aparezcan los síntomas.
Evaluación de Adherencia al Tratamiento:
La prueba puede revelar si el paciente está usando correctamente sus inhaladores. Si el FeNO permanece alto a pesar del tratamiento prescrito, puede indicar mala adherencia o técnica inadecuada de inhalación.
Resultados que se obtienen en la medición de FeNO
El valor que esta prueba aporta se mide en partes por mil millones (ppb) de óxido nítrico en el aire exhalado.
Valores de referencia en adultos:
✅ Normales: Menos de 25 ppb
⚠️ Intermedios: 25-50 ppb – Sugiere inflamación eosinofílica
🔴 Elevados: Más de 50 ppb – Indica inflamación significativa
Valores de referencia en niños:
✅ Normales: Menos de 20 ppb
⚠️ Intermedios: 20-35 ppb
🔴 Elevados: Más de 35 ppb
Cómo interpreto los resultados
A través de los valores de FeNO determino si existe inflamación eosinofílica de las vías respiratorias. Niveles elevados sugieren la presencia de asma alérgica o eosinofílica, y la probabilidad de buena respuesta a corticoides inhalados.
También analizo la evolución de los valores con el tiempo. Si el FeNO disminuye con el tratamiento, confirma que los medicamentos están funcionando adecuadamente. Por el contrario, si permanece elevado, indica necesidad de ajustar la terapia.
Asimismo, comparo los resultados con pruebas complementarias como espirometría y pruebas de alergia para tener un panorama completo del paciente.
En mis pacientes con alergias respiratorias y asma, la correcta interpretación de los valores de FeNO me permite verificar objetivamente si mejoran con un tratamiento determinado. Teniendo ya el diagnóstico preciso, formulamos un tratamiento personalizado y adecuado para mejorar la calidad de tu vida.
¿Cuándo se debe realizar una medición de FeNO?
Como alergólogo, recomiendo realizar una medición de FeNO en diversas situaciones. Si se presentan síntomas respiratorios crónicos como tos persistente, sibilancias (pitos en el pecho), dificultad para respirar u opresión torácica, está indicada una Medición de FeNO. Esto permite confirmar la presencia de inflamación eosinofílica característica del asma alérgica.
Situaciones específicas donde la prueba es especialmente útil:
– Sospecha de asma alérgica – Para confirmar el diagnóstico
– Asma de difícil control – Cuando los síntomas persisten a pesar del tratamiento
– Antes de ajustar medicación – Para decidir si aumentar o disminuir corticoides inhalados
– Seguimiento del tratamiento – Para verificar que los inhaladores están funcionando
– Pacientes con múltiples alergias – Para evaluar el componente inflamatorio
– Tos crónica sin causa clara – Para detectar inflamación oculta
El diagnóstico certero marca un punto de partida para mejorar la calidad de vida del paciente con el tratamiento adecuado. AGENDA TU CITA.
Medición de FeNO Medellín
Prueba de Inflamación Bronquial
Medellín, reconocida por su constante desarrollo y calidad en servicios de salud, se destaca en la realización de la medición de FeNO. En esta ciudad, se encuentran consultorios y clínicas altamente calificados que ofrecen este servicio, garantizando resultados precisos y confiables.
Un ejemplo sobresaliente es el consultorio del Dr. Daniel Amaya, quien es reconocido Alergólogo con más de 10 años de experiencia, destaca por su atención cálida, segura y profesional. La elección de Medellín para realizar una medición de FeNO no solo se beneficia de la experiencia de sus profesionales, sino también de un ambiente acogedor y un clima agradable, factores que contribuyen a una experiencia positiva y confortable para los pacientes.
Además, la ciudad está equipada con la tecnología más avanzada en equipos médicos, asegurando una medición de FeNO de la más alta calidad. AGENDA TU CITA
¿Qué especialista realiza la Medición de FeNO?
La medición de FeNO, una prueba fundamental para evaluar la inflamación de las vías respiratorias, es realizada idóneamente por especialistas certificados en el campo de la medicina respiratoria y alergología. Entre estos, el Alergólogo se destaca como el profesional más adecuado para llevar a cabo esta evaluación diagnóstica.
El Alergólogo, como el Dr. Daniel Amaya, gracias a su conocimiento especializado en enfermedades alérgicas y respiratorias, posee la experiencia y la habilidad necesarias para interpretar los resultados de la medición de FeNO de manera precisa y proporcionar el tratamiento más adecuado para cada caso.
La interpretación correcta de esta prueba requiere entender el contexto clínico del paciente, sus alergias, síntomas y tratamientos previos, algo que el alergólogo maneja con experticia.
Correo electrónico
contacto@alergologodanielamaya.com
Llámanos
(+57) 302 446 83 87
¿Dónde estamos?
Carrera 48 N° 50 sur – 128. Consultorio 1307.
Centro Comercial Mayorca Mega Plaza. Plaza Médica.
Sabaneta – Antioquia.
Horario de atención
Lunes a Viernes 08:00 – 17:00
Sábados 08:00 – 12:00